Nostalgia e incertidumbre
A veces pienso que la nostalgia es un juego de la mente. Nos hace idealizar un pasado que, si somos honestos, tal vez no era tan perfecto como lo recordamos. Sin embargo, nos quedamos con esas imágenes como quien guarda un cassette viejo que ya no tiene dónde reproducir, pero se niega a tirar. Me pasa esto con la música de los 90, con las comiquitas que marcaron mi infancia, con esos momentos que ahora parecen geniales, aunque en su momento quizás fueran simples martes por la tarde.
La palabra nostalgia según algunos registros proviene del griego nostos (regreso) y algia (dolor), seria algo así como recordar tristemente algo. Por su parte, incertidumbre provendría del latín incertitudine, compuesto por las voces in (un prefijo de negación), certus (“cierto”) y tud (un sufijo usual de cualidad). Por lo que, incertidumbre se entiende como la cualidad de aquello que es incierto. Lo primero nos lleva al pasado, con lo segundo nos acercamos al futuro.
La nostalgia y la incertidumbre son, de alguna forma, polos opuestos, antípodas, pero complementarios. Para Heraclito, el mundo se mueve por oposición entre contrarios que se complementan. Lo opuesto es necesario. "Los contrarios coinciden y la discordancia crea la mejor armonía". La nostalgia nos ata a lo que fuimos, a lo que alguna vez tuvimos certeza. La incertidumbre nos tira hacia adelante, nos grita que en el futuro todo puede pasar. Y entre ambas nos movemos, atrapados en un baile donde el pasado nos seduce y el futuro nos inquieta.
Tal vez ahí radique el encanto de la vida: en ese equilibrio entre lo que fue y lo que será. Quizás la clave no esté en escapar de la nostalgia ni en temerle a la incertidumbre, sino en encontrar lo bueno en ambas, en saber que recordar es un placer, pero imaginar lo que viene también puede serlo.
Son quizás las ganas de modificar el pasado lo que nos atrae del futuro. Quizás aún más, es el pasado permanente e intrascendente el futuro. Vivimos entonces a través del oxímoron: nostalgia incierta o incertidumbre nostálgica.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home